En este trabajo de investigación se han estudiado algunos tipos y frecuencias de cyberbullying y se ha analizado cómo varía el cyberbullying a través del sexo, curso académico, tipo de familia, número de hermanos, tipo de trabajo y nivel de estudios de los progenitores. Como conclusiones, destaca que efectivamente se ha encontrado dicha relación. De hecho, la familia monoparental es la más vinculada a la victimización, además de que un mejor nivel académico de los padres está relacionado con un menor porcentaje de cibervíctimas.