JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tecnología Electrónica - (TE)
    • TE - Tesis
    • Ver ítem

    Segmentación espacio-temporal de imágenes mediante estructuras jerárquicas de enlace adaptativo

    • Autor
      Rodriguez-Fernandez, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Camacho Lozano, Pelegrín; Sandoval-Hernandez, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2001
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Tecnología Electrónica
    • Palabras clave
      Procesado de imágenes - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis presenta una nueva técnica de segmentación espacio-temporal de imágenes para entornos reales. Los meétodos existentes funcionan sólo bajo unas condiciones muy restrictivas que impiden su aplicación a un amplio conjunto de situaciones reales. El objetivo es conseguir un sistema tan resistente como sea posible que funcione para un conjunto amplio de diferentes entornos, sin imponer excesivas restricciones a priori. Además, el sistema debe funcionar en un ordenador personal sin necesidad de hardware específico, por lo que resulta deseable desarrollar un método cuya carga computacional asociada esté acotada por un valor razonable. Desafortunadamente, la mayor parte de las técnicas de segmentación existentes presentaron importantes dificientes al ser aplicadas sobre secuencias capturadas en condiciones de trabajo reales no controladas. Esto ocurría por la complejidad de las escenas o porque dichos metodos partian de una serie de limitaciones que no se suelen cumplir bajo estas condiciones. Algunos algoritmos ofrecieron resultados aceptables a pesar de todo, pero su complejidad, traducida en un elevado tiempo de proceso, resultó excesiva para aplicaciones en tiempo real. El método propuesto se ha desarrollado para evitar estos problemas. Para empezar, no depende de ninguna restricción y trabaja de forma jerárquica para mantener acotado el tiempo de proceso. Consiste en estabilizar adaptativamente estructuras piramidales construidas sobre fotogramas consecutivos de una secuencia para conseguir una segmentación consistente a lo largo de ésta. Cuando la estabilización ha concluido, cada nodo de una estructura cualquiera esta enlazando a una región homogénea de píxeles pertenecientes al fotograma empleado para construirla, pero también a la misma región en fotogramas precedentes. Así, las regiones no solo son consistentes en el espacio, sino también en el tiempo.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2695
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16279372.pdf (43.34Mb)
    Colecciones
    • TE - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA