JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Efectividad de la evaluación preoperatoria virtual con videoconferencia en cirugías de feminización facial

    • Autor
      Fernández Fernández, Eloísa
    • Director/es
      Iglesias-Parra, María RosaAutoridad Universidad de Málaga; García-Agua-Soler, NuriaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-06-15
    • Fecha de lectura
      2023-04-17
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Cuidados preoperatorios - Tesis doctoral
    • Resumen
      Existe un incremento de la demanda quirúrgica, en un contexto de escasez de recursos humanos y materiales y un desarrollo exponencial de la telemedicina. La consulta para realizar la Evaluación preoperatoria (EP) podría ser un momento crucial para mejorar y planificar adecuadamente el proceso quirúrgico. El objetivo de la tesis fue analizar el uso de una nueva tecnología (NT) innovadora en la fase inicial preoperatoria del proceso quirúrgico basada en teleconsultas en el campo de la Anestesiología. La tesis consta de tres secciones, una revisión de alcance de la literatura, desarrollo de una nueva tecnología (app web) para realizar EP con videoconferencia y un estudio de investigación para analizar su validez. El estudio cuasi experimental se realizó en pacientes intervenidas de Cirugía de Feminización Facial. El tamaño muestral fue de 72, pero la pandemia lo paralizó. Se analizaron las 44 pacientes reclutadas hasta el momento. Se crearon dos grupos a comparar, uno formado por 17 pacientes aleatorizadas al grupo convencional, con 3 pérdidas voluntarias y/o de seguimiento, y 24 al grupo virtual. Se analizaron 41 casos (93,2 %). No hubo diferencia significativa entre los dos grupos respecto a variables sociodemográficas ni clínicas. Se demostró la no inferioridad de la demora preoperatoria quirúrgica del circuito virtual respecto al convencional, a favor del virtual que empleó menos tiempo para la realización de la EP. La satisfacción de pacientes y profesionales fue muy elevada aunque la mitad de los profesionales prefieren el circuito convencional. Se preservó la intimidad, confidencialidad y humanización de la atención en los dos grupos. La ansiedad preoperatoria no está condicionada por el formato. Se detectaron 2 retrasos en el grupo convencional por EP incompleta y visualización de resultados analíticos. El uso de una app web para realizar las EP es viable en términos de efectividad, seguridad y calidad.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/26966
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_FERNANDEZ_FERNANDEZ_Eloisa.pdfEmbargado hasta: 2027-04-17 (7.257Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA