Tras la aprobación de la Directiva 2010/64/UE, que establece los principios y derechos básicos relativos a la traducción e interpretación juradas en procesos penales de la UE, la figura del traductor jurado y/o intérprete jurado ha sufrido ciertos cambios en España y en Bélgica. Los cambios implementados en Bélgica a partir de una ley de 2014 fueron, en principio, de mayor calado que los introducidos por la Ley Orgánica 5/2015, de 27 de abril, y el Real Decreto 724/2020, de 4 de agosto, en España, que ya contaba con un sistema ciertamente más regulado. Tras el desarrollo dicha normativa, esta ponencia plantea efectuar un estudio comparativo de la regulación en ambos países con dos objetivos principales: en primer lugar, delimitar los aspectos relativos a la profesión con el objeto de observar las diferencias y similitudes entre el sistema belga y el español; y, en segundo lugar, analizar si la normativa europea ha ayudado a armonizar los sistemas de traductores jurados y/o intérpretes jurados en el ámbito europeo.