La comunicación se centra en la importancia del facilitador como figura clave en el sistema de justicia para garantizar el acceso equitativo y efectivo a las personas discapacitadas. El facilitador desempeña un papel fundamental al brindar apoyo y asistencia a estas personas durante los procesos legales, asegurándose de que se comprendan sus derechos, se respeten sus necesidades y se eliminen las barreras que puedan impedir su participación plena y significativa. Su labor implica facilitar la comunicación, proporcionar información accesible, apoyar en la toma de decisiones y abogar por la igualdad de oportunidades, con el objetivo de garantizar la justicia inclusiva y el ejercicio pleno de los derechos de las personas discapacitadas.
Además, la integración de la inteligencia artificial (IA) puede desempeñar un papel complementario en el trabajo del facilitador para personas discapacitadas en el ámbito de la justicia. Los sistemas de IA pueden proporcionar herramientas de traducción automática en tiempo real para superar las barreras de comunicación, ofrecer asistencia en la comprensión de documentos legales complejos y brindar recursos adaptados a las necesidades específicas de cada individuo. Al aprovechar las capacidades de la IA de manera ética y accesible, se puede mejorar la eficiencia y la calidad de la asistencia brindada, asegurando así una justicia más inclusiva y equitativa para las personas con discapacidades.