Mostrar el registro sencillo del ítem
Supervivencia de la oferta hotelera en un destino maduro de litoral:el caso de Torremolinos.
dc.contributor.author | Cortés-Macías, Rafael | |
dc.contributor.author | Almeida-García, Fernando | |
dc.contributor.author | Jovanovic, Radmila | |
dc.contributor.author | Coll-Ramis, Miquel Ángel | |
dc.date.accessioned | 2023-06-27T07:29:10Z | |
dc.date.available | 2023-06-27T07:29:10Z | |
dc.date.issued | 2023-06-26 | |
dc.identifier.citation | Cortes-Macías, R., Almeida García, F., Jovanovic, R., & Coll Ramis, M.A.(2023). Survival of the hotel offer in a mature seaside destination: the case of Torremolinos. molinos. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles, (97). https://doi.org/10.21138/bage.3347 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/27080 | |
dc.description.abstract | Se realiza un estudio sobre la supervivencia hotelera en un destino maduro litoral como es el caso de Torremolinos. En los estudios de supervivencia hotelera la utilización de variables geográficas y de tipología de destinos son una aportación novedosa. Para este estudio se han identificado todos los hoteles abiertos en el siglo XX y XXI en Torremolinos, y se han localizado espacialmente mediante el programa ArcGIS Desktop. A través del SPSS v.25 se ha calculado la supervivencia de los hoteles, para ello se ha aplicado el estimador de Kaplan-Meier y la prueba de Log Rank. Se han utilizado siete variables para estimar el comportamiento de los hoteles: antigüedad, categoría, densidad, capacidad de alojamiento, distancia a la playa, popularidad del hotel y precio de la habitación. Los resultados destacan que los hoteles con una mayor capacidad de supervivencia son aquellos que iniciaron su andadura en la década de 1990, con cuatro estrellas, con una densidad significativa de plazas por m2, que tienen una oferta superior a las 300 camas por hotel y que se encuentran cerca de la playa. De forma general, el precio de la habitación y la popularidad del hotel disminuyen conforme se alejan de la playa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Al apoyo financiero de los proyectos de investigación: "Nuevas estrategias para nuevos conflictos turísticos en centros históricos andaluces” (UMA20-FEDERJA-005), Marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2 020; ¿Residentes frente a turistas en los centros históricos andaluces? Conflictos, estrategias y nuevos escenarios post-Covid” P20_01198), l Marco del Programa Operativo FEDER Andalucía 2014-2020. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Asociación de Geógrafos Españoles | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | * |
dc.subject | Turismo - Torremolinos | es_ES |
dc.subject | Hoteles y pensiones - Torremolinos - Aspectos económicos | es_ES |
dc.subject.other | Localización hotelera | es_ES |
dc.subject.other | Competitividad hotelera | es_ES |
dc.subject.other | Evolución del destino | es_ES |
dc.title | Supervivencia de la oferta hotelera en un destino maduro de litoral:el caso de Torremolinos. | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Turismo | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.21138/bage.3347 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Geografía | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |