JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Transformación digital y alfabetización informacional en bibliotecas de Salud.

    • Autor
      Fernández Luque, Antonia María; Vázquez Herrera, Esteban; Rojano Salas, Margarita Gloria; Del-Río-Urenda, SusanaAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Biomedicina - Bibliotecas - Formación de usuarios
    • Resumen
      Este proyecto aborda el tema de la transformación digital y la formación en competencias para el trabajo colaborativo y la investigación. El objetivo era contribuir a desarrollar y capacitar a los profesionales de la salud y la educación en competencias digitales a través de la producción, selección, movilización y diseminación de Recursos Educativos Abiertos. Se destaca el papel de las bibliotecas como instituciones clave para el acceso a la información y se resalta su liderazgo en la formación en competencias digitales. El proyecto está vinculado con 2 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): ODS 3 Salud y bienestar de la población y ODS 4 Educación de Calidad. El proyecto se divide en varias fases: 1ª Fase. Estancia Internacional de la Cátedra de la UNESCO-ICDE 2019 más actualización de competencias dirigidas a profesionales sanitarios del Área de Gestión Sanitaria Este de Málaga Axarquía, así como a estudiantes del grado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Málaga. 2ª Fase. Webinar online por restricciones COVID-19, con retransmisión síncrona por diversas plataformas: Zoom, YouTube, Facebook, aulas virtuales, etc. Tuvo una amplia participación: 1.145 conectados vía Zoom y 4.324 Facebook Live. Origen de los participantes: 621 de 31 estados de la República Mexicana; 268 participantes EEUU y Sudamérica; 133 europeos (España, Francia, Alemania, Suiza y Bélgica). “Seminario de Salud Digital” en la Universidad del Noreste de Tampico, México. 3ª Fase. En agosto 2022 se impartió el Foro Virtual Internacional en la Universidad Antonio Caso de Veracruz, México El Título fue “Desarrollar competencias emprendedoras desde la universidad para el ecosistema 4.0”. 4ª Fase. Septiembre 2022 en la Facultad de Ciencias de la Salud de Málaga, con el título: “Generando competencias digitales para la innovación en el marco del ecosistema 4.0 con metodología STEAM”.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27147
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Proyecto Transformacion Digital en España JEID23.pdf (726.9Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA