JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Traducción e Interpretación - (TI)
    • TI - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Traducción e Interpretación - (TI)
    • TI - Tesis
    • Ver ítem

    La interpretación simultánea vista desde una perspectiva cognitiva: análisis de aptitudes para la interpretación y propuesta metodológica de la enseñanza de la interpretación en España

    • Autor
      Vanhecke, Katrin
    • Director/es
      Ortega-Arjonilla, EmilioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2008
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Traducción e Interpretación
    • Palabras clave
      Traducción simultánea - Estudio y enseñanza - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis doctoral pretende realizar un acercamiento a la didáctica de la interpretación de conferencias tomando como referencia cuatro pilares fundamentales: 1.Los procesos cognitivos que intervienen en la práctica de la interpretación (en contexto académico y/o profesional). 2.El marco conceptual de la Universidad española y el estatus de la interpretación como asignatura (o conjunto de asignaturas) troncal (es) de los planes de estudio vigentes de la licenciatura en Traducción e Interpretación en las Universidades españolas formación de grado en traducción e interpretación. 3.El marco referencial de "Espacio Europeo de Educación Superior" y la incorporación de nuevas metodologías a la enseñanza universitaria en España, inspiradas del aprendizaje cooperativo y de la enseñanza y aprendizaje centrados en el alumno. 4.Por último, basamos nuestra propuesta metodologica en la aplicación del enfoque por tareas (heredado de las metodologías de enseñanza de la L2) al aula de interpretación. Una vez delimitados los pilares en los que se asienta esta tesis, hemos de decir que la propuesta didáctica con la que se concluye parte de un estudio de campo llevado a cabo con alumnos de 3º y 4º cursos de la licenciatura en Traducción e Interpretación del Centro universitario CLUNY-ISEIT. Este estudio de campo y el análisis cuantitativo y cualitativo de resultados nos ha permitido llegar a formular una propuesta que pretende responder a la necesidad docente de vertebrar propuestas de enseñanza generalizables a todos los alumnos de grado (independientemente de las aptitudes que presenten para la interpretación.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2722
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    17670962.pdf (2.169Mb)
    Colecciones
    • TI - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA