Esta contribución deriva de la investigación denominada: "Learning from the margins. Social inclusion of highly marginalised youth in urban settings" (2019-1-DK01-KA203-060285), financiada por la UE (https://www.uma.es/relaciones-internacionales/noticias/lema-learning-marginsl-/). En ella se trataba de aprender de la trayectoria de jóvenes en situación de exclusión, para tratar de atisbar resortes socioeducativos que propiciasen su inclusión.
En España los jóvenes eran inmigrantes y el foco de la investigación se concretó en la resiliencia ecológica durante su recorrido. La Investigación Educativa al cuadrado (IE²) desarrollada se articuló a través de un acompañamiento socioeducativo -materializado, fundamentalmente, por alumnado universitario-, lo que (según los jóvenes, el alumnado universitario y diversos profesionales intervinientes) posibilitó unos resultados socioeducativos positivos y las mejores evidencias científicas posibles.