JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Tesis
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Filología Española, Italiana, Románica, Teoría de la Literatura y Literatura Comparada - (FEIR)
    • FEIR - Tesis
    • Ver ítem

    Rilke, los Sonetos a Orfeo. Análisis y valoración de sus traducciones.

    • Autor
      Martín Cinto, Mercedes
    • Director/es
      De la Calle Martín, José
    • Fecha
      2001
    • Editorial/Editor
      Universidad de Málaga, Servicio de Publicaciones
    • Departamento
      Departamento de Filología Española II y Teoría de la Literatura
    • Palabras clave
      Rilke, Rainer María (1875-1926) - Traducciones; Poesía alemana - Historia y crítica - Tesis doctorales
    • Resumen
      El objetivo de la tesis Rilke, los Sonetos a Orfeo. Análisis y valoración de sus traducciones al español, es investigar sobre las traducciones que hay en español de esta obra concreta de Rainer Maria. Rilke y analizar los resultados obtenidos por los diversos traductores.Se han analizado siete traducciones del ciclo (55 sonetos) y una parcial (12 sonetos). Antes de llegar al objetivo final, la tesis también se plantea qué teorías actuales hay sobre la traducción literaria, por si fuera conveniente adcribirse a alguna de estas teorías. Por otra parte, también se ha investigado sobre Rilke y la recepción del escritor en España y su actualidad, tras más de 75 años de su muerte, en los contextos intelectuales alemanes, españoles y en general. Como conclusión, demuestro que siete de las traducciones son inexactas por varios aspectos y solo la traducción de José María Valverde refleja con exactitud la belleza deltexto original.
    • URI
      http://hdl.handle.net/10630/2731
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    16282310.pdf (913.6Kb)
    Colecciones
    • FEIR - Tesis

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA