JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Valorización de furfural en reacción one-pot utilizando Al- y Zr-PILCs como catalizadores

    • Autor
      Es Sih, Salima; Cecilia-Buenestado, Juan AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Jiménez-Gómez, Carmen Pilar; García-Sancho, CristinaAutoridad Universidad de Málaga; Franco-Duro, Francisco IgnacioAutoridad Universidad de Málaga; Moreno-Tost, RamónAutoridad Universidad de Málaga; Maireles-Torres, Pedro JesúsAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Biomasa vegetal
    • Resumen
      El agotamiento de los combustibles fósiles ha dado lugar a la búsqueda y desarrollo de nuevas fuentes de energía y productos químicos. En este sentido, la biomasa lignocelulósica ha surgido como interesante alternativa debido a su alta disponibilidad y bajo coste. Centrándonos en la fracción hemicelulósica, su hidrólisis da lugar a sus respectivos monómeros, principalmente xilanos, que pueden ser deshidratados con el uso de catalizador ácido, obteniéndose furfural. El furfural se considera un producto valioso, ya que a partir de diferentes reacciones se puede obtener una amplia gama de productos valiosos. En el caso de las reacciones de hidrogenación, el furfural puede hidrogenarse para obtener alcohol furfurílico utilizando un catalizador de Lewis. Este compuesto presenta un gran interés, ya que se utiliza en el campo de los polímeros. Sin embargo, si estos ácidos son fuertes, es posible obtener otros productos interesantes como levulinatos de alquilo, o valerolactonas, que también se consideran productos valiosos. En el presente estudio, se han seleccionado dos esmectitas (montmorillonita y saponita) para incorporar polioxocationes de Al- y Zr y formar arcillas pilares. Estos materiales han mostrado una elevada proporción de sitios ácidos y una alta actividad en la valorización de furfural en una reacción de one-pot.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27346
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Valorización de furfural en reacción one-pot.pdf (132.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA