La rizosfera de las plantas es un entorno rico en nutrientes donde se establecen comunidades microbianas complejas. En el caso de la rizosfera de árboles de aguacate, se observa una elevada presencia de bacterias del complejo Pseudomonas fluorescens, destacando la especie P. chlororaphis que comúnmente presentan actividades relacionadas con la promoción del crecimiento de plantas (Plant Growth Promotion: PGP) y el control biológico frente a diferentes hongos fitopatógenos. Con el fin de indagar en las interacciones que tienen lugar entre las distintas cepas de P. chlororaphis y la raiz del aguacate, se ha construido un consorcio microbiano compuesto por tres cepas aisladas de la rizosfera de aguacate de árboles sanos en regiones afectadas por el hongo Roselinia necatrix. Inicialmente se realizó la búsqueda in silico de genes relacionados con la actividad PGP. Además, se realizaron ensayos de compatibilidad in vitro e in vivo sobre la raíz de plántulas de aguacate, determinando así sus índices de competitividad. Se analizó la capacidad de formación de biofilm así como su patrón de colonización en la raíz mediante microscopía confocal, además, de su capacidad de colonización y persistencia. Y, por último, se analizó la capacidad de control biológico de la comunidad frente a hongos fitopatógenos en el modelo tomate- Fusarium oxysporum y aguacate- Roselinia necatrix.