JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Métodos computacionales para la interpretabilidad de los resultados bioinformáticos en el ámbito clínico

    • Autor
      Del Castillo Carrera, Soledad
    • Director/es
      Jerez-Aragonés, José ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Montes-Torres, JulioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-06
    • Palabras clave
      Inteligencia artificial; Razonamiento basado en casos; Diagnóstico; R (Lenguaje de programación); Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería de la Salud - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      Actualmente, uno de los mayores desafíos de las técnicas de aprendizaje computacional es la predicción en el dominio sanitario. La Inteligencia Artificial se usa para el apoyo a la toma de decisiones médicas, por lo cual los algoritmos se enfrentan a conjuntos de datos inestables o incompletos, así como a la incertidumbre y/o ambigüedad en los resultados. Es por ello por lo que ha surgido la necesidad de modelar algoritmos de aprendizaje computacional para la ayuda de la toma de decisiones médicas. Los algoritmos modelados en este proyecto para dicha ayuda son Redes Neuronales y K-Vecinos más cercanos (KNN). Por otro lado, también se puede usar el Razonamiento basado en casos (CBR) para realizar estas predicciones. Se van a implementar tres scripts en R [1], desarrollando en cada uno de ellos los métodos anteriormente nombrados. El objetivo de estos scripts va a ser el de hacer el preprocesamiento de los datos clínicos, para, posteriormente, entrenarlos, validarlos y testearlos con la finalidad de obtener una predicción para la clasificación. Finalmente, se hará una comparación de los resultados obtenidos con los distintos métodos, con objeto de evaluar la semejanza de las predicciones obtenidas con CBR y los demás.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27388
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    del Castillo Carrera, Soledad Memoria.pdf (2.585Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA