JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Grado
    • Ver ítem

    Desarrollo de sistema de inversión bursátil en el índice S&P 500 basado en aprendizaje automático.

    • Autor
      García Antolín, Javier
    • Director/es
      López-Valverde, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023-06
    • Palabras clave
      Aprendizaje automático (Inteligencia artificial); Bolsa de valores; Inversiones - Informática; Informática - Trabajos Fin de Grado; Grado en Ingeniería Informática - Trabajos Fin de Grado
    • Resumen
      El sector de la inversión ha tenido una gran evolución y por ello surge la necesidad por parte de los expertos financieros, gestores de cartera de fondo, de -inversión y grandes inversores en poder reducir su exposición al riesgo del mercado por medio de sistemas inteligentes. Los sistemas de inversión proporcionan la posibilidad de invertir con un riesgo reducido permitiendo delegar esta actividad únicamente al sistema. Por otra parte, hay factores externos, como pueden ser los macroeconómicos o sucesos catastróficos no predictibles, los cuales no pueden ser anticipados con facilidad por el inversor. Frente a esto, los sistemas de inversión cubren este inconveniente mediante métodos de control de riesgo, tomando información constante del mercado para compararlo con aquellos datos históricos que el sistema ha aprendido anteriormente, mediante técnicas de inteligencia artificial como es el Machine Learning (aprendizaje automático) y así ayudando en la toma de decisiones a los expertos. Debido a la popularidad y el incremento de los sistemas de aprendizaje automáticos, se han realizado estudios y publicaciones de informes sobre los sistemas de inversión y, por otra parte, la inversión de grandes empresas en obtener sistemas de este tipo. Debido a todo esto surge este TFG con la finalidad de crear un sistema de inversión en el mercado de futuros E-MINI S&P 500.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27465
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    García Antolín Javier Memoria.pdf (4.137Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Grado

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA