La arquitectura sostenible se ha convertido en un aspecto cada vez más relevante en la sociedad actual, y uno de sus principales pilares es la eficiencia energética en los edificios. En este sentido, la incorporación de elementos arquitectónicos inteligentes y automatizados puede contribuir significativamente tanto a la optimización del consumo energético como a la experiencia de los usuarios y la funcionalidad de los edificios.
En este trabajo se presenta el diseño y la implementación de una celosía de apertura automática para una fachada, que permite la regulación de la entrada de luz y la ventilación natural en el interior del edificio. Se describen los principios de funcionamiento de la celosía, su diseño y los materiales utilizados en su fabricación.
La fachada inteligente también cuenta con sensores que permiten monitorizar las condiciones ambientales en el interior y exterior del edificio, ajustando automáticamente la iluminación y la ventilación en función de las necesidades de los usuarios y las condiciones climáticas.
La celda propuesta, forma parte de una fachada inteligente que consta de varias celdas interconectadas que integran diferentes tecnologías y elementos arquitectónicos que representan una solución arquitectónica innovadora y eficiente que puede contribuir significativamente a la sostenibilidad y el confort de los edificios.