JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentros

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMASHERPA/RoMEODulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoDerechos de autorContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería de Comunicaciones - (IC)
    • IC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ingeniería de Comunicaciones - (IC)
    • IC - Contribuciones a congresos científicos
    • Ver ítem

    Aplicación de la tecnología 5G a entornos de emergencias mediante el uso de Network Slicing.

    • Autor
      Carrasco Martínez, David; De la Bandera Cascales, Isabel; Barco-Moreno, RaquelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Telecomunicaciones; Sistemas de comunicaciones móviles
    • Resumen
      En una situación de emergencias, la red debe ser capaz de proporcionar diversos servicios con requisitos de calidad diferentes. La categoría de servicio URLLC proporcionará servicios de mínima latencia, mientras que eMBB aportará comunicaciones con una gran tasa binaria. Network Slicing es una tecnología de las redes 5G que permite multiplexar diferentes servicios haciendo uso de redes lógicas montadas sobre una misma infraestructura física. Sin embargo, los recursos que posee la red son reducidos, y es necesario encontrar la manera de repartir esos recursos entre los distintos servicios y garantizar que las métricas de calidad de cada uno de ellos no se vean perjudicadas. En este trabajo se ha analizado la posibilidad de repartir los recursos de manera óptima para escenarios con un funcionamiento estándar. Para el caso de escenarios de emergencias, la red sufre graves degradaciones de las métricas de calidad de los servicios. Para estas situaciones, se ha implementado un algoritmo basado en reglas con el cual la red es capaz de asignar recursos a los servicios de forma automática, de manera que se cumplan sus requisitos de QoS.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27585
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    URSI_2023_dcm_RESUMEN.pdf (225.3Kb)
    Colecciones
    • IC - Contribuciones a congresos científicos

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso
    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA