Mostrar el registro sencillo del ítem
Recursos personales y laborales del profesorado y satisfacción laboral: estudio de efectos directos e interactivos.
dc.contributor.author | Mérida-López, Sergio | |
dc.contributor.author | Extremera-Pacheco, Natalio | |
dc.date.accessioned | 2023-09-27T06:30:18Z | |
dc.date.available | 2023-09-27T06:30:18Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/27673 | |
dc.description.abstract | Introducción: la reducción de los niveles de insatisfacción y el aumento de las herramientas disponibles para hacer frente a situaciones estresantes en la enseñanza son dos de los principales desafíos actuales en este ámbito. Pese a los estudios que vinculan los recursos laborales como el apoyo social de compañeros con mayores niveles de dedicación o satisfacción laboral, no existen trabajos hasta la fecha que exploren el papel modulador de ciertos recursos personales en esta relación. Objetivo: este estudio exploratorio evalúa el papel de la inteligencia emocional como variable moderadora en la relación entre el apoyo de compañeros y la satisfacción laboral en una muestra de profesorado. Método: en este trabajo se utilizó un muestreo incidental no aleatorio con un diseño de corte transversal. Se contó con una muestra total de 973 docentes (56,6% mujeres) de varios centros educativos de Educación Primaria y Secundaria. Resultados: los resultados mostraron que la inteligencia emocional se asoció positivamente con el apoyo de compañeros y con la satisfacción laboral. Además, se hallaron efectos directos y de interacción. En concreto, los resultados mostraron que los niveles más altos de satisfacción laboral eran informados por aquellos docentes con alto apoyo de compañeros y alta inteligencia emocional. Además, el apoyo de compañeros se asociaba positivamente con los niveles de satisfacción laboral cuando los niveles de inteligencia emocional eran bajos o medios. Discusión y conclusiones: El presente estudio muestra la necesidad de incorporar herramientas relacionadas con la creación de ambientes positivos y de apoyo en los centros educativos, así como el entrenamiento en habilidades emocionales entre los docentes en programas multifacéticos de formación del profesorado como forma de promover actitudes laborales más positivas. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Emociones | es_ES |
dc.subject | Profesores | es_ES |
dc.subject | Inteligencia | es_ES |
dc.subject | Psicología social | es_ES |
dc.subject.other | Inteligencia emocional | es_ES |
dc.subject.other | Apoyo social organizacional | es_ES |
dc.subject.other | Docentes | es_ES |
dc.subject.other | Satisfacción laboral | es_ES |
dc.title | Recursos personales y laborales del profesorado y satisfacción laboral: estudio de efectos directos e interactivos. | es_ES |
dc.type | conference output | es_ES |
dc.centro | Facultad de Psicología y Logopedia | es_ES |
dc.relation.eventtitle | VII Congreso Internacional en Contextos Psicológicos, Educativos y de la Salud | es_ES |
dc.relation.eventplace | Madrid | es_ES |
dc.relation.eventdate | 2021 | es_ES |
dc.departamento | Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |