JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    La invención como medio para evidenciar el pensamiento algebraico en educación primaria.

    • Autor
      Ayala-Altamirano, Cristina; Pinto, Eder; Molina, Marta; Cañadas, María C.
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Álgebra - Estudio y enseñanza primaria - Innovaciones; Investigación activa en educación; Matemáticas - Estudio y enseñanza primaria - Innovaciones
    • Resumen
      El objetivo de este trabajo es describir los saberes algebraicos que manifiestan niños de 9-10 años cuando resuelven tareas de invención en el contexto del algebra temprana. De forma concreta nos centramos en el pensamiento analítico y estructural del algebra. Para esto estudiamos los resultados de un experimento de enseñanza implementado durante dos semanas. Analizamos las discusiones orales y las producciones escritas de los niños asociadas a dos tareas: inventar sentencias numéricas e inventar historias matemáticas. Los resultados muestran que, en ambas tareas, ellos representan con letras las cantidades desconocidas y operan con estas como si las conocieran. Además, razonan sobre las estructuras involucradas en las sentencias o historias creadas. Concluimos que la invención tiene un gran potencial para observar y fomentar el pensamiento algebraico. Los niños no centraron su atención en el cálculo, lo que ayudó a evidenciar su comprensión sobre contenidos algebraicos. Abstract The aim of this paper is to describe the algebraic knowledge manifested by 9-10 years-old children when solving invention tasks in the context of early algebra. Specifically, we focus on analytical and structural thinking in algebra. For this purpose, we study the results of a teaching experiment implemented for two weeks. We analysed the children's oral discussions and written productions associated with two tasks: inventing number sentences and inventing mathematical stories. The results show that, in both tasks, they represent unknown quantities with letters and operate with these as if they knew them. In addition, they reason about the structures involved in the sentences or stories created. We conclude that invention has a great potential for observing and fostering algebraic thinking. Children did not focus their attention on computation which helped to evidence their understanding of algebraic content.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27695
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    2023_AyalaPintoMolinaCañadas_SEIEM23.pdf (323.4Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA