JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Estudio fenológico de floración del Jardín Botánico de la Universidad de Málaga.

    • Autor
      Muñoz-García, Marina; Trigo-Pérez, María del MarAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Plantas - Fenología
    • Resumen
      El establecimiento de las diferentes fenofases permite distinguir las distintas etapas por las que atraviesa una planta a lo largo de su ciclo biológico. La floración es un evento clave para determinar las secuencias estacionales y realizar un seguimiento de los patrones de floración lo cual es de gran importancia debido a su sensibilidad ante el cambio climático. Se han generado datos fenológicos de la floración de 388 especies cultivadas en el Jardín Botánico de la Universidad de Málaga con el objetivo de que sirvan de referencia para la identificación de los granos de polen presentes en la miel y en las cargas de polen. De esta manera, se puede realizar una comparación directa entre los granos de polen de los productos recolectados por las abejas y las especies que se encuentran en flor, lo que permite identificar su contenido polínico de una manera más precisa. Para ello, se ha visitado periódicamente el jardín para la toma de datos, habiéndose definido 3 niveles de intensidad en la fenología de la floración de las diferentes especies que han sido numeradas del 1 al 3, en función del porcentaje de brotes con flores en antesis. Los resultados proporcionan información valiosa para estudios de polinización y de interacción planta-polinizador.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/27715
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Plantilla-Resumen-CongresoApicultura.pdf (55.68Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA