Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorGirón-Gambero, Jesús Ramón
dc.contributor.authorLupión-Cobos, Teresa 
dc.date.accessioned2023-10-09T09:56:27Z
dc.date.available2023-10-09T09:56:27Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/27775
dc.description.abstractMaterial docente para trabajar una propuesta de aula STEM basada en la indagación y que toma como contexto la contaminación acústica. Puede ser usado en el grado de Educación Primaria aunque por sus contenidos científicos está más indicado para el Máster de Profesoradoes_ES
dc.description.sponsorshipEste trabajo forma parte del Proyecto Plan Propio, B4-2023-22, "¿Cómo Promover la Indagación y la Argumentación Sobre Cuestiones Socialmente Vivas en El Aula de Ciencias de Ed. Infantil, Ed. Primaria y Ed. Secundaria, desde la Formación Inicial de Su Profesorado? Acercamiento a la Identidad Docente y Competencias profesionales" (PIAVIFIC).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.subjectContaminación acústicaes_ES
dc.subjectEnseñanza secundariaes_ES
dc.subject.otherIndagaciónes_ES
dc.subject.otherCompetencias científicases_ES
dc.subject.otherSTEAMes_ES
dc.titlePropuesta ABP para trabajar las ondas en 2º ESO. ¿Hay contaminación acústica en mi instituto?es_ES
dc.typelearning objectes_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.departamentoDidáctica de las Matemáticas, Didáctica de las Ciencias Sociales y de las Ciencias Experimentales
dc.grupoENCIC HUM974
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem