Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDe-Trazegnies-Otero, Carmen Lourdes 
dc.contributor.authorVargas-Domínguez, Juan Miguel 
dc.date.accessioned2023-11-13T11:18:38Z
dc.date.available2023-11-13T11:18:38Z
dc.date.created2023-07-05
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28007
dc.description.abstractEste trabajo presenta una experiencia docente desarrollada en el grado en Ingeniería de Imagen y Sonido. Los estudiantes afrontan su primer contacto con el Laboratorio de Electrónica en el segundo semestre del grado. Si bien suelen cumplir con los aspectos teóricos de esta materia, suelen encontrar dificultades para llevar sus conocimientos al mundo real, es decir, para cumplir con sus tareas de laboratorio. El principal problema es que el alumnado todavía se centra en replicar resultados conocidos a priori, en lugar de comprender la configuración experimental. Romper esta dinámica es una iniciativa docente necesaria para dotar a los estudiantes de habilidades básicas de laboratorio. Para lograr este objetivo proponemos el siguiente proceso de aprendizaje: la primera tarea de laboratorio que presentamos consiste en construir sus primeros circuitos RC básicos a partir de componentes electrónicos de fabricación propia. Se guía a los estudiantes para que construyan resistencias superficiales y condensadores pintando rectángulos de grafito de diferentes tamaños con un lápiz blando. Luego, se les pide que realicen algunas tareas básicas, como caracterizar componentes y probar leyes electrónicas básicas. Así pueden tener una idea de la variabilidad experimental y pensar en diferentes factores que podrían afectar sus resultados. Como ayuda adicional, se ha grabado una colección de breves videoclips demostrativos, uno por tarea. Cada vídeo se proyecta en modo bucle en la pantalla del aula mientras los estudiantes trabajan. Durante cada sesión, los estudiantes pueden ver la demostración y relacionarla con su propia implementación. Como resultado, los estudiantes reportaron sentirse altamente motivados. Además, hemos observado un cambio positivo en la actitud de los estudiantes, hacia un desarrollo reflexivo y atento de las tareas de laboratorio. Esperamos comparar la evaluación final del semestre de este grupo con la de años anteriores.es_ES
dc.description.sponsorshipServicio de Formación e Innovación, Universidad de Málaga bajo el proyecto PIE 22-210. Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech.es_ES
dc.language.isoenges_ES
dc.subjectCircuitos electrónicoses_ES
dc.subjectElectrónica - Estudio y enseñanzaes_ES
dc.subject.otherActive learninges_ES
dc.subject.otherLearning by doinges_ES
dc.subject.otherElectronicses_ES
dc.titleBuilding circuits from scratches_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.centroE.T.S.I. Telecomunicaciónes_ES
dc.relation.eventtitle15th International Conference on Education and New Learning Technologies (EDULEARN23)es_ES
dc.relation.eventplacePalma de Mallorca, Españaes_ES
dc.relation.eventdate03/07/2023es_ES
dc.departamentoTecnología Electrónica
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem