JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Estrategias de comunicación digital de revistas infantiles de divulgación. Instagram como medio para comunicar la ciencia.

    • Autor
      Carballeda-Camacho, Mireya RocíoAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Ruiz-del-Olmo, Francisco JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-06-02
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Divulgación científica para niños - En la prensa; Divulgación científica - Redes sociales; Medios de comunicación social - Tesis doctorales
    • Resumen
      En una época en la que las vocaciones científicas han disminuido considerablemente, la comunicación de la ciencia resulta esencial para dar a conocer los avances científico-tecnológicos al público infantil y aumentar así la comprensión de la ciencia y el interés en las carreras científicas entre los más pequeños. La infancia es un periodo esencial para el desarrollo de las habilidades y competencias básicas necesarias para el aprendizaje a largo plazo. Los menores son extremadamente curiosos con el mundo que les rodea y la divulgación científica ayuda a fomentar esa curiosidad y ayuda a comprender lo que sucede en una sociedad que se va transformando rápidamente. Por ello, la presente investigación se centra en analizar y describir las diferentes estrategias de comunicación que las revistas infantiles de divulgación Muy Interesante Junior, Kiwi, Cucú, La Leche, Billiken y Jot Down Kids utilizan para divulgar la ciencia al público infantil a través de las redes sociales. Concretamente se describe como estas revistas construyen su mensaje en Instagram a través de las publicaciones realizadas durante los años 2018, 2019 y 2020. La metodología es mixta aplicando la tanto la cualitativa como la cuantitativa de análisis de contenido para analizar las estrategias textuales y visuales que las revistas objeto de estudio emplean para dirigirse al público infantil.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28181
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CARBALLEDA_CAMACHO, Mireya Rocío.pdfEmbargado hasta: 2027-06-02 (6.649Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA