JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Formación y profesión en traducción audiovisual y accesible

    • Autor
      Enríquez-Aranda, MercedesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Traductores - Formación profesional; Materiales audiovisuales - Traducción
    • Resumen
      La traducción audiovisual y accesible, entendida como la transferencia inter e intralingüística del lenguaje verbal transmitido tanto visualmente como acústicamente, representa en el actual entorno profesional español un nicho de mercado en crecimiento exponencial La traducción audiovisual y accesible productos audiovisuales requiere del traductor/a profesional unas competencias con un alto nivel de especialización que integren las demandas del mercado y respondan a las exigencias normativas. En este sentido se enmarca el proyecto de innovación educativa que el Grupo Permanente de Innovación Educativa en Traducción Audiovisual y Accesible (TAVYA) está desarrollando desde 2022 hasta 2024 en la Universidad de Málaga: “La formación en traducción audiovisual y accesible orientada al ejercicio profesional: de la universidad a la empresa”. Su objetivo principal consiste en formar al estudiantado del Grado en Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga en una traducción audiovisual y accesible que se oriente al ejercicio profesional. De sus planteamientos iniciales a sus perspectivas futuras pasando por su desarrollo actual versa el trabajo que aquí se presenta.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28188
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TAVYA CIDICO 2023.pdf (743.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA