JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Aplicación de la mínima cantidad de fluido de corte a procesos de taladrado con nanofluidos de sílice.

    • Autor
      Jiménez-Galea, Jesús JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Director/es
      Gómez-Merino, Ana IsabelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-04-27
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Sílice; Aceite de coco - Análisis; Nanopartículas; Taladrado y mandrinado
    • Resumen
      El objetivo de la tecnología de mecanizado se centra, principalmente, en fabricar al menor coste posible, y de forma ecológica, limpia y sostenible. Algunas propiedades físicas como la conductividad térmica, capacidad calorífica, viscosidad, densidad, etc. de los líquidos se modifican significativamente al agregar nanopartículas a la fase líquida. Las NPs dispersas en un fluido, nanofluido, pueden penetrar fácilmente entre las superficies de fricción, y favorecer el proceso de lubricación/refrigeración del mecanizado. En este trabajo se ha llevado a cabo una evaluación de las propiedades térmicas y de flujo de nanopartículas de sílice hidrófila (A200) e hidrófoba (R816) en fluidos base poliméricos (PPG400 y PEG200), aceite de coco (AC), y aceite de coco con 10 % del fluido de corte taladrina (10Tal). Asimismo, se evaluaron las aplicaciones industriales relacionadas con la amortiguación térmica y con los procesos de taladrado. Los resultados experimentales de conductividad térmica concluyeron que la aparición de capas estructuradas de líquido alrededor de las partículas en las suspensiones de R816-PPG400, y la formación de agregados en las suspensiones de R816-PEG200 contribuyeron principalmente a la transmisión de calor en estos sistemas. Se calcularon las difusividades térmicas de la placa de acero en procesos de taladrado en seco y con las suspensiones en aceite de coco y AC con 10 % de taladrina, mediante los perfiles de temperatura extraídos de las imágenes termográficas, aplicando un modelo matemático sencillo. En conclusión, el análisis de las propiedades térmicas y de flujo permitió diseñar el fluido de corte más adecuado para un proceso de taladrado. Las curvas viscosidad-temperatura, así como la calorimetría diferencial en procesos de calentamiento y enfriamiento, han demostrado ser una buena combinación para caracterizar suspensiones de partículas en fluidos
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28208
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_JIMÉNEZ_GALEA, Jesus Javier.pdfEmbargado hasta: 2027-04-27 (15.13Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA