JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Presencia de la mujer de ayer y de hoy en PRESEEA cambios sociolingüísticos motivados por su ascenso social y profesional.

    • Autor
      Ávila-Muñoz, Antonio ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Von-Essen, María ClaraAutoridad Universidad de Málaga; Vida-Castro, Matilde ÁngelesAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Enseñanza - Innovaciones; Mujeres - Situación social; Lenguaje y cultura
    • Resumen
      El propósito de esta intervención es presentar las líneas principales de un proyecto de innovación educativa que se comenzó a implantar en el curso 22-23 en diversas asignaturas de las áreas de Lingüística General y Lengua Española de la Universidad de Málaga. El proyecto está organizado por miembros grupo de investigación Vernáculo Urbano Malagueño VUM y se enmarca dentro del Proyecto para el Estudio Sociolingüístico del Español de España y América (PRESEEA). Su objetivo principal es dar a conocer al alumnado cómo los cambios sociales que han afectado al rol social de la mujer en las últimas décadas han tenido su reflejo en los cambios lingüísticos. Este objetivo principal vertebra diversos objetivos secundarios que consisten en trabajar competencias procedimentales que capacitan al alumnado para emplear técnicas y herramientas de investigación.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28219
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    MAYHO_CIDICO_V3.pdf (489.5Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA