JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Lengua, política e identidad en Cataluña: análisis de ideologías lingüísticas sobre el catalán en textos de los siglos XIX, XX y XXI.

    • Autor
      El Founti Zizaoui, Amina
    • Director/es
      Carriscondo-Esquivel, Francisco M.Autoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-05-18
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Filología catalana - Tesis doctorales; Catalán - Aspectos sociales; Catalán - Aspectos políticos
    • Resumen
      Esta tesis doctoral tiene como objetivo el estudio de las ideologías lingüísticas sobre el catalán en un corpus textual compuesto por documentos de los siglos XIX, XX y XXI para comprobar si dichas ideologías son las mismas en las cuales se basa la política lingüística de la Generalitat de Cataluña desde 1979 hasta la actualidad. El corpus textual está compuesto por doce documentos divididos en tres bloques: corpus reivindicativo, corpus doctrinal y corpus legal. Se realizó el análisis de los textos apoyándonos en una doble perspectiva analítica: el ACD y la glotopolítica. Asimismo, las preguntas de investigación motivaron un abordaje teórico sobre las ideologías lingüísticas, la identidad lingüística, el nacionalismo lingüístico y la instrumentalización política de la lengua a través de la planificación lingüística. Por otro lado, fue necesario realizar una amplia retrospectiva histórica que permitiese contextualizar los textos estudiados y relacionarlos con todos los acontecimientos histórico-políticos y sociales que afectaron a la lengua catalana desde el siglo XVIII hasta la época contemporánea. Una vez efectuado el análisis, pudimos identificar cuatro ideologemas: la vinculación de la lengua con la identidad colectiva, el papel del catalán como elemento configurador de la nación catalana, la relación de la lengua catalana con el alma del pueblo catalán y el pancatalanismo como vínculo fraternal entre catalanohablantes independientemente de su origen. Concluimos que estas ideologías lingüísticas que surgieron en el siglo XIX como influencia de las ideas románticas difundidas en la Europa de la época son las que a día de hoy aún subyacen en la política lingüística de la Generalitat de Cataluña.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28234
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_EL_FOUNTI_ZIZAOUI, Amina.pdfEmbargado hasta: 2027-05-18 (9.809Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA