Introducción: El Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) es una metodología activa que se fundamenta en el constructivismo, siendo el alumnado el centro de su propio aprendizaje. Se ha demostrado que este método tiene un impacto positivo en la motivación, contribuyendo al desarrollo de competencias profesionales en los estudiantes universitarios de Ciencias de la salud como aprender a aprender, trabajar en grupo y resolver problemas.
Objetivo: Desarrollar competencias profesionales mediante el ABP en alumnado de Ciencias de la Salud, aplicando de forma práctica los conocimientos teóricos-prácticos adquiridos en el aula y a través de un curso promovido por el Vicerrectorado de emprendimiento de la Universidad de Málaga.
Metodología: Durante tres semanas un grupo de diez estudiantes del Grado de Terapia Ocupacional asistió a un curso para la mejora de las habilidades profesionales. Los contenidos formativos incluyeron una serie de técnicas artísticas. A continuación, diseñaron de forma colaborativa un programa de intervención basado en el arte con personas que tienen Daño Cerebral Adquirido (DCA). Durante la planificación se tuvo en cuenta: características del usuario, objetivos de cada sesión, el entorno, la duración y tipo de materiales. La duración fue de cuatro semanas y las sesiones se llevaron a cabo en el museo Ruso de Málaga.
Resultados: Tras finalizar el proyecto el alumnado participó en una encuesta de satisfacción anónima, cuyos resultados mostraron que esta experiencia fue muy positiva para su desempeño profesional en general y para aprender otras técnicas de intervención en pacientes con DCA.
Conclusión: Este tipo de propuestas contribuyen a que el alumnado mejore su pensamiento crítico, las competencias de trabajo en equipo, así como la capacidad de delegar y asumir responsabilidades dentro del grupo en un entorno real en el que se trabaja con otros profesionales y usuarios.