Mostrar el registro sencillo del ítem
Del narco-corrido al corrido tumbado: la transformación de la música folclórica mexicana en el contexto de la cultura urbana global.
dc.contributor.author | Monedero-Morales, Carmen del Rocío | |
dc.contributor.author | López Villagrán, Gilberto | |
dc.date.accessioned | 2023-12-13T07:33:24Z | |
dc.date.available | 2023-12-13T07:33:24Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Monedero Morales, C.R. y López Villagrán, G. (2023). Del narco-corrido al corrido tumbado: la transformación de la música folclórica mexicana en el contexto de la cultura urbana global. Libro de actas de INTRACOM 23. Universidad de La Laguna | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/28266 | |
dc.description.abstract | El poder económico del narcotráfico en México ha transformado significativamente aspectos de la cultura local, y uno de los más notables es la música, aunque no es el único. Varios factores contribuyen al éxito de los corridos belicosos y los corridos tumbados interpretados por Peso Pluma. Esta formación musical de Guadalajara ha alcanzado una gran notoriedad tanto en México como en el ámbito internacional debido a su música contagiosa y letras controvertidas. Para ello fusionan elementos del folclore mexicano con un estilo urbano caracterizado por zapatillas y gorras de gran tamaño, en sintonía con los artistas contemporáneos del rap y el reguetón. Como resultado, su música evoca la esencia del corrido tradicional, aunque su imagen se aleja del estereotipo tradicional del ranchero con botas y sombrero, para conectar más con artistas latinos populares entre el público adolescente a nivel mundial, como Bad Bunny o el productor Bizarrap. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Universidad de Málaga. Campus de Excelencia Internacional Andalucía Tech. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Canciones populares - México | es_ES |
dc.subject | Música y folclore | es_ES |
dc.subject | Grabaciones en vídeo - Canciones y música | es_ES |
dc.subject | Tráfico de drogas | es_ES |
dc.subject.other | Peso Pluma | es_ES |
dc.subject.other | Videoclips | es_ES |
dc.subject.other | Narrativas | es_ES |
dc.subject.other | Folclore | es_ES |
dc.subject.other | Narcotráfico | es_ES |
dc.subject.other | Lírica | es_ES |
dc.title | Del narco-corrido al corrido tumbado: la transformación de la música folclórica mexicana en el contexto de la cultura urbana global. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_ES |
dc.centro | Facultad de Ciencias de la Comunicación | es_ES |
dc.relation.eventtitle | INTRACOM: Congreso Internacional de Transferencia en Comunicación y Ciencias Sociales | es_ES |
dc.relation.eventplace | Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de La Laguna (Campus Guajara) | es_ES |
dc.relation.eventdate | 4 de diciembre de 2023 | es_ES |
dc.rights.cc | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |