JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    ¿Cómo son los modelos de excitones moleculares y qué podemos aprender de la representación de sus mapas electrónicos?

    • Autor
      Montero Cabrera, Luis Alberto
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Excitones, Teoría de los; Química física
    • Resumen
      La teoría para la modelación cuántica de sistemas moleculares y poliatómicos en general se aplica hoy en día a través de dos procedimientos principales: los del campo autoconcordado (SCF-MO) y los de la Teoría de los Funcionales de la Densidad (DFT). Se exponen las características principales de ambos enfoques y de sus formas de implementación contemporáneas a través de funciones de un solo electrón, de la interacción de configutaciones (CI) y las teorías dependientes del tiempo (TD). Se aborda la deficición de excitones moleculares como una adecuación de los excitones de Frenckel de sistemas cristalinos para moléculas y agregados moleculares. Se didute la necesidad de un enfoque más cercano a la realidad física con la consideración de al menos todos los electrones de valencia o atados con menor energía a los sistemas. Así se desarrolla la gráfica de los mapas de cargas en diversoso estados electrónicos y la del uso de un término de interacción electónica como el de Coulomb – intercambio para la descripción de las características de los excitones y de las posibilidades de estos cálculos para ayudar al diceño de sistemas fotovoltáicos moleculares eficientes y baratos. Se exponen varios elemplos y aplicaciones tales como la de la fisión de singletes
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28309
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Luis Alberto_ABSTRACT_2_(excitones).pdf (100.1Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA