JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Patrimonio cultural de Alhama de Granada: el ciclo festivo.

    • Autor
      Ciruela Palomino, Ariana
    • Director/es
      Asenjo-Rubio, EduardoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Patrimonio cultural; Fiestas populares-Granada; Granada-Cultura
    • Resumen
      El presente trabajo de fin de máster se centra en la evolución del ciclo festivo del municipio de Alhama de Granada, ubicado en la provincia de Granada. Este pueblo destaca por sus paisajes y callejuelas llenas de historia y encanto, así como por sus festividades populares repletas de tradición y cultura. De esta forma, el proyecto tiene como principal objetivo promocionar el municipio granadino a través de un análisis teórico de su historia y sus festividades. Por tanto, este proyecto cuenta con las siguientes partes: Por un lado, se presenta al lector un breve recorrido por la historia del municipio, seguida de un análisis sociodemográfico del mismo, que nos permite conocer la evolución de su población desde los años ochenta hasta hoy día. Además, para cerrar esta parte, se expone la oferta turística de este emplazamiento. Por otro lado, se procede a hacer un análisis de cada una de las festividades que conforman el ciclo festivo de Alhama de Granada. De esta forma, se da a conocer su tradición, evolución y desarrollo tras el paso de los años, así como otras nuevas fiestas que se han creado para la promoción de los recursos autóctonos de la zona sin que se pierda la esencia folclórica.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28357
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM-Ciruela Palomino, Ariana.pdf (3.437Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA