JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    La turismofobia. El rechazo de los residentes a los turistas.

    • Autor
      Montero Gómez, María
    • Director/es
      Almeida-García, FernandoAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Palabras clave
      Turismo; Gentrificación
    • Resumen
      Hoy día, el turismo se concibe como un fenómeno económico y social. El vertiginoso aumento de turistas en los principales destinos urbanos, el cuál da resultado a numerosos puntos positivos en los destinos. Sin embargo, también se puede comprobar, que paralelamente a este hecho, se está produciendo por parte de los residentes de la propia ciudad, un sentimiento de rechazo a la masificación turística, pudiendo denominarse a este sentimiento; turismofobia. El objetivo que se lleva a cabo con el estudio de esta masificación o gentrificación de turistas en ciudades urbanas es poner de manifiesto los efectos positivos, pero también, y principalmente, aquellos aspectos negativos que causa en la ciudad, para establecer posteriormente medidas de control y evitar dicha aglomeración en los principales puntos turísticos. La conclusión y finalidad de este estudio es poner un punto intermedio positivo de la manera más adecuada entre el lado turista, el lado residente y el destino en cuestión. También se trata de importancia en este estudio la diferencia en datos a este fenómenos antes y posteriormente a la pandemia mundial vivida por el coronavirus.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28358
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_MONTERO GÓMEZ,MARIA.pdf (3.290Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA