El aumento de la competitividad en la industria turística ha impulsado la creación de nuevos productos con el objetivo de satisfacer las motivaciones e inquietudes de un turista cada vez más exigente. La identificación y difusión del patrimonio industrial como producto turístico-cultural en otros destinos ha permitido generar una mayor atracción turística y una mayor diferenciación.
Actualmente, la riqueza patrimonial de Marbella pasa desapercibida para el visitante y para el residente. Estos recursos suponen potenciales oportunidades de desarrollo turístico.
El presente Trabajo Fin de Máster aborda el análisis y valoración del patrimonio industrial de Marbella como posible oferta turístico-cultural y el desarrollo de un turismo industrial. Se parte de la idea de catalogación, conservación, valorización y aprovechamiento del patrimonio industrial de Marbella como recurso turístico y acercar este patrimonio cultural, su historia y valores a los turistas y la población local.
Desde esta perspectiva se plantean propuestas de intervención, principalmente en la Sierra Blanca, que puedan complementar la oferta turística ya existente, ya que la historia, edificaciones e infraestructuras abandonadas o en desuso (minas, fábricas, senderos...), se pueden convertir en una buena oportunidad para crear un producto que regenere y diversifique la oferta de la ciudad, que se encuentra masificada por el turismo de sol y playa y presenta una marcada estacionalidad