JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Comunicación online de los museos europeos: análisis de las redes sociales como herramientas comunicativas.

    • Autor
      Fernández García, Álvaro
    • Director/es
      De-las-Heras-Pedrosa, CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Turismo electrónico; Comunicación online; Museos - Europa
    • Resumen
      Este trabajo se centra en analizar los esfuerzos de comunicación realizados por los museos europeos más visitados en Europa. Se ha realizado una investigación sobre el contenido realizado en redes sociales, mediante una observación no participativa. Centrándose en el estudio de Facebook, Instagram e investigando la función de TikTok como nueva herramienta de comunicación. Los museos europeos han llegado a comprender el valor de las redes sociales y la importancia de su presencia online para atraer visitantes. Analizaremos la cantidad y calidad de las publicaciones realizadas, la importancia de la interacción de los usuarios así como la diferente posibilidad de alcance que ofrece cada red social. Buscamos comprender cómo los museos utilizan estas plataformas para realizar comunicación cultural 2.0. Se estudiarán las diferentes estrategias realizadas por cada museo, y conocer si estos se han convertido en "Museos interactivos 2.0", a través de herramientas interactivas online como recorridos virtuales, multimedia y juegos educativos.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28391
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_Fernández García, Álvaro.pdf (4.152Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA