Este trabajo se centra en analizar los esfuerzos de comunicación realizados por
los museos europeos más visitados en Europa. Se ha realizado una investigación
sobre el contenido realizado en redes sociales, mediante una observación no
participativa. Centrándose en el estudio de Facebook, Instagram e investigando la
función de TikTok como nueva herramienta de comunicación. Los museos europeos
han llegado a comprender el valor de las redes sociales y la importancia de su
presencia online para atraer visitantes. Analizaremos la cantidad y calidad de las
publicaciones realizadas, la importancia de la interacción de los usuarios así como la
diferente posibilidad de alcance que ofrece cada red social. Buscamos comprender
cómo los museos utilizan estas plataformas para realizar comunicación cultural 2.0.
Se estudiarán las diferentes estrategias realizadas por cada museo, y conocer si
estos se han convertido en "Museos interactivos 2.0", a través de herramientas
interactivas online como recorridos virtuales, multimedia y juegos educativos.