JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    Argumentación y conciencia ambiental de profesorado de primaria en formación inicial en el contexto de un juego de rol sobre el uso de energía nuclear

    • Autor
      Cruz-Lorite, Isabel María
    • Director/es
      Blanco-López, ÁngelAutoridad Universidad de Málaga; Acebal, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-07-07
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Energia nuclear - Estudio y enseñanza - Tesis doctorales
    • Resumen
      Esta tesis doctoral aborda dos de las principales líneas de investigación de la enseñanza de las ciencias experimentales: la educación ambiental y la práctica científica de argumentación. Se llevaron a cabo cuatro estudios centrados en: 1) el análisis de la conciencia ambiental, 2) el conocimiento científico, 3) el cambio de posiciones y 4) las habilidades argumentativas de profesorado de primaria en formación inicial (PPFI). Los resultados del estudio 1 mostraron que el juego de rol llevado a cabo parece haber influido en ciertos aspectos relativos a la dimensión cognitiva de la conciencia ambiental del PPFI, aunque no se registraron mejoras en aspectos de las dimensiones afectiva, conativa y activa. La conciencia ambiental del profesorado participante estaba, además, caracterizada por el conocido como gap ambiental. En cuanto a los resultados del estudio 2, el conocimiento científico del PPFI presentó mejoras tras el juego de rol, aunque se mantuvieron ciertos errores conceptuales e imprecisiones. En el estudio 3, las posiciones de prácticamente la mitad del PPFI se movilizaron tras el juego de rol, habiéndose encontrado cierta relación entre estas y el nivel de desacuerdo mostrado inicialmente entre la posición personal del PPFI y la del rol que debían defender. El cuarto y último estudio mostró que entre el PPFI participante predominaban los modos de razonamiento informal ambiental y económico, siendo escasos los argumentos sobre cuestiones sociales. Sus argumentos se caracterizaban por un elevado uso de pruebas y conclusiones, mostrando ciertas limitaciones en la formulación de justificaciones.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28415
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CRUZ_LORITE_Isabel_Maria.pdf (4.281Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA