JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Tesis doctorales
    • Ver ítem

    La intención de abandono en jóvenes nadadores: implicaciones del clima motivacional, orientaciones de meta e indicadores de bienestar y malestar.

    • Autor
      Caballero-Cerbán, Montserrat
    • Director/es
      Morales-Sánchez, Verónica OdiliaAutoridad Universidad de Málaga; Balaguer Solá, Isabel
    • Fecha
      2023
    • Fecha de lectura
      2023-07-20
    • Editorial/Editor
      UMA Editorial
    • Palabras clave
      Deportes - Aspectos psicológicos - Tesis doctorales; Natación - Aspectos psicológicos - Tesis doctorales
    • Resumen
      El objetivo general de la tesis doctoral consiste en estudiar los ante cedentes motivacionales (clima motivacional y orientaciones de meta) y las variables de bienestar y malestar en la intención de abandono en jóvenes nadadores. El marco teórico es el modelo multidimensional del clima motivacional empowering y disempowering (Duda (2013; Duda et al., 2018; 2023). El modelo defiende que el clima motivacional creado por los entrenadores influye en la intención de continuar participando o de abandonar la práctica deportiva y que existe una serie de variables mediadoras, de las que en la presente investigación se seleccionaron las siguientes: la percepción de los nadadores del clima motivacional (empowering y disempowering) creado por sus entrenadores, las orientaciones disposicionales de meta (tarea y ego), dos variables de bienestar (autoestima y vitalidad subjetiva), una variable de malestar (autoestima contingente) y la intención de abandono. Participaron 576 nadadores andaluces (54% chicas y 46% chicos), de entre l1 y 26 años (M edad = 17.01; DT = 3.63) que cumplimentaron las versiones españolas de los cuestionarios que evaluaban las variables elegidas del modelo. Los resultados del modelo de ecuaciones estructurales informaron que los climas empowering y disempowering predijeron positivamente su respectiva orientación disposicional de meta. La orientación a la tarea se relacionó positivamente con la autoestima y la vitalidad subjetiva, mientras que la orientación al ego se relacionó positivamente con la autoestima contingente.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28421
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TD_CABALLERO_CERBAN_Montserrat.pdf (16.31Mb)
    Colecciones
    • Tesis doctorales

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA