Mostrar el registro sencillo del ítem
Las manifestaciones territoriales y urbanísticas de las migraciones turístico-residenciales en la provincia de Almería. El Valle del Almanzora como caso de estudio
dc.contributor.advisor | Rosa-Jiménez, Carlos | |
dc.contributor.author | Castilla Polo, Antonio | |
dc.date.accessioned | 2023-12-21T09:10:11Z | |
dc.date.available | 2023-12-21T09:10:11Z | |
dc.date.created | 2023 | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.date.submitted | 2023-06-16 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/28435 | |
dc.description | Por último, el acercamiento urbanístico se centra en el principal foco del fenómeno turístico-residencial en la provincia de Almería, el valle medio del río Almanzora. En este último acercamiento se detectan diferentes modelos de ocupación urbanística, que además se enfrentan a complejas problemáticas en lo que respecta a su regularización, y se confirma que la limitada productividad agrícola del suelo es un factor que facilita la proliferación de los asentamientos turístico-residenciales. | es_ES |
dc.description.abstract | A pesar de que las migraciones turístico-residenciales han sido ampliamente estudiadas desde múltiples disciplinas como la sociología, la geografía, la economía o la urbanística, este ámbito de estudio sigue planteando numerosas líneas de trabajo de gran interés para la comunidad académica. Desde esta tesis doctoral se pretende avanzar hacia la caracterización de este fenómeno a través de tres acercamientos diferenciados y complementarios que permiten arrojar información significativa dentro de este complejo campo de estudio entre la migración y el turismo. La primera fase de esta investigación se dedica a la clarificación del marco conceptual vinculado al fenómeno turístico-residencial, mientras que las siguientes fases se ocupan de la caracterización del fenómeno turístico-residencial a través del estudio de sus principales manifestaciones en la provincia de Almería, enclave de justificada relevancia para el estudio de este fenómeno, y atendiendo a dos acercamientos diferenciados, la perspectiva territorial y la urbanística. En el campo terminológico, esta tesis avanza hacia la clarificación de un dificultoso marco conceptual y ofrece una visión general y concisa del uso terminológico asociado a este fenómeno según las áreas geográficas estudiadas, las metodologías que se han empleado y las áreas temáticas abordadas. En cuanto al acercamiento territorial, se detectan los principales focos del fenómeno turístico-residencial en la provincia de Almería y se confirma la tendencia hacia la dispersión de los tejidos urbanos asociados a estos asentamientos, con los consecuentes impactos sobre el paisaje que sus manifestaciones físicas generan sobre el territorio. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | UMA Editorial | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Turismo - Almería - Tesis doctorales | es_ES |
dc.subject | Sociología urbana - Almería - Tesis doctorales | es_ES |
dc.subject.other | Migraciones turístico-residenciales | es_ES |
dc.subject.other | Turismo residencial | es_ES |
dc.subject.other | Dispersión urbana | es_ES |
dc.subject.other | Ocupación irregular del suelo | es_ES |
dc.title | Las manifestaciones territoriales y urbanísticas de las migraciones turístico-residenciales en la provincia de Almería. El Valle del Almanzora como caso de estudio | es_ES |
dc.type | doctoral thesis | es_ES |
dc.centro | Facultad de Bellas Artes | es_ES |
dc.departamento | Arte y Arquitectura | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |