JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Assessment of chainsaw operators training in Andalusia (Spain)

    • Autor
      Pardo-Ferreira, María del CarmenAutoridad Universidad de Málaga; Salguero-Caparrós, Francisco MiguelAutoridad Universidad de Málaga; Carrillo Castrillo, Jesús Antonio; Marin García, Ana Isabel; Rubio-Romero, Juan CarlosAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022
    • Editorial/Editor
      Zagreb University, Fac Forestry
    • Palabras clave
      Motosierras - Medidas de seguridad
    • Resumen
      La motosierra, como equipo de trabajo, está considerada como una de las más peligrosas en el campo de la seguridad y salud en el trabajo. La motosierra se utiliza especialmente en el sector forestal, aunque también se utiliza en otros sectores diferentes como la agricultura, la construcción o la jardinería. Este estudio se llevó a cabo utilizando un cuestionario ad-hoc como herramienta de investigación para evaluar la debilidades en la formación que reciben los trabajadores que utilizan motosierras en Andalucía, España, ya que nunca antes se había abordado. Para conseguir el objetivo marcado, el cuestionario fue cumplimentado por 378 operarios que trabajan con motosierra y se analizaron sus respuestas. Los resultados de este estudio muestran que existen evidentes carencias relacionadas con el trabajo con motosierras en aspectos muy significativos para la seguridad y salud en el trabajo. De especial importancia es la falta de formación detectada en técnicas de rescate y trabajos en altura, ya que se trata de aspectos de especial riesgo para la salud de los trabajadores que pueden provocar accidentes con lesiones graves Estos resultados evidencian que existe la necesidad de regular la capacitacion del operador de motosierras
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28451
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    CROJFE_2020_1204_Rev02_Completo_18.03.2021.pdf (463.3Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA