Se describe la experiencia de innovación educativa de adaptación a la gestión
virtual, motivada por el confinamiento debido a la COVID-19, de la puesta en marcha de
una exposición en el marco del proyecto ‘Galería Central’ de la Universidad de Málaga.
Los resultados, tomando como material principal de evaluación las valoraciones del propio
alumnado implicado, evidencian una alta implicación del grupo, con una comunicación
fluida a través de la herramienta de mensajería instantánea Telegram, que analizamos
especialmente, así como otras vías de comunicación virtual, incluyendo el propio producto
del trabajo realizado, toda vez que la muestra se desarrolló en un blog y se difundió a través
de redes sociales como Instagram, Twitter o YouTube. Asimismo, a la cohesión del grupo
como uno de los factores a destacar, se añaden otros aspectos que se vieron acentuados
como la autonomía en el aprendizaje y resolución creativa de problemas, la seguridad
para tomar la iniciativa y hacer propuestas o debatirlas, y la colaboración tanto inter-pares
como con el profesorado. De esta forma, se han superado las limitaciones de la interacción
individual, en un entorno abierto, transparente y colectivo, favorecido por los instrumentos
de comunicación elegidos, y por el objetivo de culminar un proyecto común a pesar de las
dificultades.