Mostrar el registro sencillo del ítem
Evaluation and comparison of selected methodologies to investigate occupational accidents.
dc.contributor.author | Salguero-Caparrós, Francisco Miguel | |
dc.contributor.author | Rubio-Romero, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2024-01-11T10:22:02Z | |
dc.date.available | 2024-01-11T10:22:02Z | |
dc.date.created | 2024 | |
dc.date.issued | 2023-03-24 | |
dc.identifier.citation | Salguero-Caparrós, F. and Rubio-Romero, J.C. ‘Evaluation and Comparison of Selected Methodologies to Investigate Occupational Accidents’. 1 Jan. 2023 : 1077 – 1089. | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/28635 | |
dc.description | Este artículo se desarrolló en el contexto del Plan Nacional de I+D+i, de referencia PID2020-114502GB-I00 denominado “Complejidad y resiliencia: un enfoque sistémico para la monitorización y mejora de la gestión de la seguridad en la construcción” financiado por el MINECO MINECO (Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital), desde el 1 de septiembre de 2021 hasta la actualidad, cuyo investigador principal es Juan Carlos Rubio Romero, siendo yo investigador en este proyecto. He liderado la elaboración del artículo como primer autor y autor de correspondencia participando en todas sus tareas | es_ES |
dc.description.abstract | ANTECEDENTES: La elección de la metodología "adecuada" para llevar a cabo el proceso de investigación de accidentes laborales no es una tarea fácil. Cada metodología tiene unas características conceptuales y prácticas diferentes. La elección dependerá en gran medida del modelo conceptual de accidente que se utilice. OBJETIVO: El objetivo de este estudio ha sido evaluar y comparar un conjunto de nueve metodologías reconocidas como las más utilizadas en el campo de la investigación de accidentes laborales. MÉTODOS: Para ello, se utilizan seis criterios de evaluación ya aplicados y validados por la comunidad científica, con un claro énfasis en el carácter holístico de estas metodologías. RESULTADOS: Los resultados muestran un análisis detallado de las características conceptuales, metodológicas y prácticas de las nueve metodologías de investigación de accidentes laborales seleccionadas. Se presenta el marco conceptual de cada una de las metodologías, sus características holísticas en cuanto a si cubren el ciclo completo de la información y su posible interrelación, la fiabilidad y validez de las metodologías, la experiencia requerida para su aplicación, la flexibilidad en cuanto a poder ser utilizadas en diferentes entornos de trabajo y finalmente la capacidad de la metodología para motivar la mejora organizativa. CONCLUSIONES: De este estudio se desprende que el análisis de la investigación de accidentes de trabajo se hace cada vez más necesario emplear metodologías científicas con un claro enfoque proactivo para hacer frente a los retos de los cambiantes sistemas socio-técnicos | es_ES |
dc.language.iso | eng | es_ES |
dc.publisher | IOS PRESS | es_ES |
dc.rights | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject | Accidentes de trabajo - Investigación | es_ES |
dc.subject | Seguridad e higiene laboral | es_ES |
dc.subject.other | Occupational accident investigation | es_ES |
dc.subject.other | Holistic approach | es_ES |
dc.subject.other | Industry 5.0 | es_ES |
dc.subject.other | Occupational health and safety | es_ES |
dc.subject.other | Evaluation criteria and comparison | es_ES |
dc.title | Evaluation and comparison of selected methodologies to investigate occupational accidents. | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Escuela de Ingenierías Industriales | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.3233/wor-211297 | |
dc.type.hasVersion | AM | es_ES |
dc.departamento | Economía y Administración de Empresas | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |