Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorArrivillaga, Christiane
dc.contributor.authorRey-Peña, Lourdes 
dc.contributor.authorExtremera-Pacheco, Natalio 
dc.date.accessioned2024-01-11T10:35:32Z
dc.date.available2024-01-11T10:35:32Z
dc.date.issued2022-10
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/28639
dc.description.abstractLa Bergen Social Media Addiction Scale (BSMAS) es uno de los instrumentos más utilizados internacionalmente para la evaluación del uso problemático de las redes sociales (UPRS). En este estudio se analiza la fiabilidad y validez de una versión en castellano de la BSMAS en una muestra de adolescentes españoles. En el estudio participaron 688 adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 años de Málaga, quienes completaron cuestionarios de autoinforme sobre las variables del estudio. Con respecto a la fiabilidad de la BSMAS se estimaron los coeficientes alfa de Cronbach (α), omega de McDonald (ω), la fiabilidad compuesta (FC) y la varianza media extraída (VME). Adicionalmente, se estudió la validez de constructo por medio de un análisis factorial confirmatorio (AFC) con la muestra completa y diferenciando por género, la validez convergente y discriminante, así como la validez predictiva. Los análisis se llevaron a cabo con SPSS, JASP y Excel. Nuestros resultados indican que la BSMAS posee una adecuada consistencia interna. En cuanto a la validez de constructo, se corroboró la estructura unidimensional original y se obtuvo un adecuado ajuste del modelo. Por otra parte, se observó que el modelo presentaba un buen ajuste para ambos géneros. Adicionalmente, se confirmó la validez convergente en relación con el uso problemático del smartphone y la validez discriminante en cuanto a las horas de uso de las redes sociales durante la semana y los fines de semana. Finalmente, se confirmó la validez predictiva al observarse una asociación positiva con la sintomatología depresiva y negativa con el bienestar. Nuestro estudio aporta evidencia sobre la validez de la versión en español de la BSMAS sugiriendo un instrumentos psicométricamente adecuado para ser utilizado con adolescentes de habla hispana. Así, se espera contribuir a la investigación de esta problemática en alza y analizar las posibles causas y consecuencias a nivel social, educativo y clínico.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAdolescentes - Psicología - Congresoses_ES
dc.subjectRedes sociales en internet - Congresoses_ES
dc.subject.otherUso problemático de redes socialeses_ES
dc.subject.otherAdolescenteses_ES
dc.subject.otherValidaciónes_ES
dc.titleValidación preliminar de la versión española de la Bergen Social Media Addiction Scale (BSMAS) en adolescenteses_ES
dc.typeconference outputes_ES
dc.relation.eventtitleV Congreso Internacional de la Sociedad Científica Española de Psicología Social.es_ES
dc.relation.eventplaceBurgoses_ES
dc.relation.eventdate06/10/2022es_ES
dc.departamentoPsicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem