JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Docencia
    • Trabajos Fin de Máster
    • Ver ítem

    Mercados locales de flexibilidad: una aproximación coordinada y descentralizada para servicios auxiliares

    • Autor
      Paredes-Parrilla, Ángel
    • Director/es
      Aguado-Sánchez, José AntonioAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2021
    • Palabras clave
      Energía eléctrica - Distribución - Trabajos fin de máster; Electricidad - Mercado - Trabajos fin de máster
    • Resumen
      Los mercados locales de flexibilidad se definen como un tipo de mercado donde se comercia entre los agentes participantes con productos eléctricos con la intención de resolver problemas específicos en las redes de distribución. Los agentes incluidos en este tipo de mercados emergentes son el distribuidor (DSO), los agentes responsables del equilibrio o “Balance Responsible Parties (BRPs)”, agregadores (Aggs) y los prosumers, quienes son los proveedores finales de los productos de flexibilidad. In la literatura, este problema se ha resuelto considerando solamente productos de energía proveídos por los usuarios finales con formulaciones matemáticas complejas que hacen que el problema, no solo nolinear si no también no convexo. No linealidad y no convexidad son características que hacen difícil encontrar la solución óptima del problema e interpretar la versión dual del mismo. En términos de los productos incluidos en el mercado, la adecuación de la introducción de productos tanto de capacidad como de energía es un tema interesante para ser investigado ya que incrementa la liquidez del mercado. Además, una simplificación de la formulación del mercado es también un aspecto intrigante a ser explorado. Este Trabajo Final de Máster investiga diferentes aspectos de los mercados locales de flexibilidad. Primeramente, se realiza una clasificación de los productos de flexibilidad que pueden ser comerciados en estos novedosos mercados para, después, proponer una versión simplificada, pero elegante del problema, proporcionando dos ejemplos ilustrativos simples y diferentes y un mucho más realista caso de uso. A efectos de este TFM, solamente serán estudiados escenarios de congestión y desequilibrio. Estas simulaciones demostrarán la viabilidad del enfoque propuesto para resolver problemas a nivel de distribución, tanto desde una perspectiva centralizada como descentralizada.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28652
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    TFM_RIUMA.pdf (7.632Mb)
    Colecciones
    • Trabajos Fin de Máster

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA