JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Apoyo, gestión de las diferencias culturales y enamoramiento, como factores de protección de la estabilidad marital de las parejas interculturales.

    • Autor
      Moscato, GianluigiAutoridad Universidad de Málaga; Mandak-Arjona, Aylin; Del Pino-Brunet, Natalia; Salas-Rodríguez, JavierAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Pareja - Congresos
    • Resumen
      Introducción Los matrimonios mixtos celebrados en las últimas dos décadas en España alcanzan una media del 15% sobre el total de matrimonios celebrados, pudiendo superar el 20% si consideramos las parejas de hecho. Lamentablemente, también los divorcios están creciendo de manera exponencial, y actualmente son el doble en comparación con las disoluciones entre parejas compuesta por españoles. Objetivos Comprender algunos mecanismos diádicos que están detrás de la consolidación de la relación marital y que sirvan como variables protectoras frente a los divorcios. Por ello, se analizan tres componentes estrictamente relacionados con la relación diádica y sus efectos sobre la satisfacción familiar. Siendo esta última el principal factor de protección contra los divorcios. Se pretende confirmar empíricamente que el apoyo recibido por la pareja, las estrategias que valorizan la doble cultura y las tres dimensiones del enamoramiento planteadas por Sternberg (1989), predicen la satisfacción marital de las parejas mixtas. Métodos Participan 135 parejas mixtas y se realiza un estudio cuantitativo con diseño correlacional transversal Resultados La satisfacción familiar de los autóctonos se determina por el apoyo de la pareja (β=.221; p<.01), por la estrategia que valoriza la doble cultura (β=.168; p<.05) y por la dimensión de la intimidad (β=.431; p<.01). Mientras para los extranjeros, son el apoyo (β=.171; p<.01) la estrategia que valoriza la doble cultura (β=.165; p<.01) y la pasión (β=.444; p<.01) que determinan su satisfacción familiar. Dichas variables explican el 79% de la varianza para los autóctonos es y el 76,5% para los extranjeros. Discusión Los resultados pueden ser útiles en ámbito terapéuticos y de mediación familiar, para reforzar las estrategias centradas en el intercambio de apoyo dentro de la diada y a potenciar las estrategias que valorizan la doble cultura para gestionar los conflictos maritales.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28653
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Apoyo, gestíón de las diferencias y enamiramiento como factores de protección de la estabilidad marital de las parejas.pdf (59.38Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA