Entre las obras de Galeno que se tradujeron al árabe en la Edad Media se encuentra el De simplicium medicamentorum facultatibus. De los once libros que lo componen, el VI es el único del que nos han llegado dos traducciones al árabe: la de al-Biṭrīq (s. VIII) y la de Ḥunayn ibn Isḥāq (s. IX). Esta peculiaridad, unida a su carácter eminentemente práctico y al gran número de medicamentos mencionados en él, hacen que el libro VI sea especialmente interesante para un estudio léxico y traductológico.
Así pues, esta tesis consiste en la edición crítica y la traducción al español del libro VI del Kitāb al-adwiya al-mufrada, la traducción árabe del De simplicium medicamentorum facultatibus, en sus dos versiones disponibles. El texto se acompaña de varios capítulos introductorios en los que se contextualiza la obra históricamente y dentro del corpus y la doctrina galénica. Además, se explica la historia de su transmisión y se describen los manuscritos con los que se ha trabajado. Por otro lado, se comentan los textos en su dimensión léxica y traductológica en un apartado dedicado a explicar las diferencias y similitudes entre la traducción de al-Biṭrīq y la de Ḥunayn ibn Isḥāq y a encontrar, en la medida de nuestras posibilidades, elementos que nos den pistas sobre el original del que parten nuestros textos, y si en cada caso este original era un único texto o varios y en qué lengua estaba escrito.
El trabajo se divide en dos volúmenes. El primero contiene las secciones introductorias, el estudio comparativo, las conclusiones y las referencias bibliográficas. El estudio comparativo se ha organizado en nueve secciones: (1) Título, macroestructura y lemas, (2) Extensión y contenido, (3) Antropónimos, (4) Títulos de obras, (5) Topónimos y gentilicios, (6) Elementos culturales, (7) Unidades de medida, (8) Fitónimos y (9) Terminología médica y farmacológica.