JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    Streaming de vídeo, cómo las plataformas condicionan el comportamiento y los usos expresivos de los usuarios de sus apps

    • Autor
      Castro-Higueras, AntonioAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Rufi, José PatricioAutoridad Universidad de Málaga; Torres-Martín, José LuisAutoridad Universidad de Málaga; Carballeda-Camacho, Mireya RocíoAutoridad Universidad de Málaga; De-Aguilera-Moyano, MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-03-29
    • Editorial/Editor
      Revista Latina de Comunicación Social
    • Palabras clave
      Medios sociales
    • Resumen
      La interfaz es un nodo donde convergen elementos culturales, sociales y tecnológicos. Este trabajo parte de la hipótesis de que las plataformas determinan los comportamientos y usos de los usuarios a través de su diseño. Los usuarios retroalimentan a estas plataformas apropiándose de ellas a través de sus usos. Esta investigación se centra en el análisis de las funcionalidades de las aplicaciones de streaming y los patrones de comportamiento predefinidos por los desarrolladores de las aplicaciones. Metodología: El principal objetivo de esta investigación es conocer los patrones de comportamiento predefinidos por los creadores de aplicaciones de video streaming integradas en las principales redes sociales. El segundo objetivo es establecer una tipología de funciones que aparecen en las plataformas analizadas, que se pueden extrapolar al resto de apps de streaming. Utilizamos el método de recorrido cognitivo o walkthrough method para lograr los objetivos previamente definidos. Resultados: Después de examinar las plataformas operacionalizamos las diferentes tareas y funcionalidades de las aplicaciones, permitiéndonos agruparlas en tres categorías: funciones operacionales, funciones discursivas y funcionalidades de interacción. Conclusiones: Concluimos que los creadores de interfaces de aplicaciones móviles para plataformas sociales no solo tienen en cuenta las preferencias de los usuarios, sino que también pretenden orientarlos hacia las funciones más interesantes desde un punto de vista comercial, como las funciones de vídeo en directo. En cuanto a la producción de textos audiovisuales, las funciones predeterminadas por las aplicaciones influirán en su estilo convirtiéndose en seña de identidad de la propia plataforma.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28835
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.4185/RLCS-2022-1545
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    Castro Higueras , A., Pérez Rufí, J. P., Torres Martín , J. L., Carballeda Camacho, M. R., & De Aguilera Moyano , M. (2022). Streaming de vídeo, cómo las plataformas condicionan. Revista Latina de Comunicación Social.pdf (698.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA