JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas
    • Ver ítem

    Andrea Camilleri y las reescrituras en la ficción televisiva del comisario Montalbano.

    • Autor
      Caprara, GiovanniAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2022-05
    • Editorial/Editor
      Comares
    • Palabras clave
      Camilleri, Andrea - Crítica e interpretación
    • Resumen
      Es gracias al enorme éxito editorial de Andrea Camilleri (Porto Empedocle, 1925 – Roma, 2019) y, más concretamente, al ingente patrimonio literario que nos ha dejado, si nos encontramos hoy ante un mito cuya universalidad, celebrada por lectores, críticos, y también por buena parte del mundo académico, sigue todavía despertando enorme interés a tres años de su muerte. Camilleri ha escrito alrededor de 132 novelas, traducidas a 38 idiomas en todo el mundo : muchas de sus obras han sido objeto de adaptaciones fílmicas cuyo resultado trataremos analizar en este trabajo. Tuvimos la fortuna de conocer a Camilleri y poder trabajar sobre su obra: intercambiamos experiencias y en muchas ocasiones dialogamos también acerca de las trasposiciones fílmicas de su obra, de las cuales estaba sumamente satisfecho. Para entender los motivos del óptimo resultado obtenido en el trasvase fílmico de la serie literaria de Camilleri, intentaremos descifrar los principales factores que han consolidado sobretodo el éxito de la serie de El comisario Montalbano, verdadera “joya” del panorama televisivo italiano (Solazzo, 2016) . El autor participó activamente en la puesta en escena de sus novelas, conforme a sus ideas creativas, limando las asperezas del texto, poniendo un toque personal en la elección del entorno geográfico y cultural. Lo que aquí quisiéramos destacar es principalmente la fidelidad de la serie fílmica al texto narrativo: en ella se refleja no sólo el buen conseguimiento del “trasvase” del guion literario, sino también el ajuste perfecto al estilo del autor.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28888
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ANDREA CAMILLERI Y LAS REESCRITURAS sexenios.pdf (884.9Kb)
    Colecciones
    • Libros, Capítulos de libros y Reseñas

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA