Mostrar el registro sencillo del ítem
Las redes de apoyo social online y offline en los inmigrantes de Málaga (España)
dc.contributor.author | Millán-Franco, Mario | |
dc.contributor.author | Gómez-Jacinto, Luís | |
dc.contributor.author | Hombrados-Mendieta, Isabel | |
dc.contributor.author | García-Cid, Alba | |
dc.date.accessioned | 2024-01-19T11:11:29Z | |
dc.date.available | 2024-01-19T11:11:29Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.citation | Millán-Franco, M., Gómez-Jacinto, L., Hombrados-Mendieta, M. I. y García-Cid, A. (2019). Las redes de apoyo social online y offline en los inmigrantes de Málaga (España). Migraciones. Publicación Del Instituto Universitario De Estudios Sobre Migraciones, 47, 119-149. https://doi.org/10.14422/mig.i47y2019.005 | es_ES |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/10630/28930 | |
dc.description | Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported | es_ES |
dc.description.abstract | Como consecuencia del desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación el aumento de la velocidad de conexión de los inmigrantes internacionales con sus países de origen y destino ha supuesto un hito de notables dimensiones. Esta investigación analiza cómo las redes de apoyo online y offline influyen en la percepción de apoyo social, sentido de comunidad y satisfacción vital de los inmigrantes. La metodología utilizada es de corte cuantitativo, con una muestra representativa de 1563 inmigrantes residentes en Málaga (España). Los resultados evidencian el beneficio que supone para los inmigrantes disponer de una red de apoyo amplia y heterogénea, posicionándose como un elemento de gran valor para la percepción de apoyo social, sentido de comunidad y satisfacción vital. Los hallazgos defienden la funcionalidad de la comunicación mediada por la tecnología durante la aculturación y la necesidad de ayudar a los inmigrantes a construir sus propias redes sociales. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Este estudio fue posible gracias a las subvenciones del Ministerio de Economía y Competitividad de España (Proyectos I+D: PSI2013-40508-P y PSI2017-85941-R). Mario Millán Franco señala que este artículo se ha elaborado durante las estancias de investigación realizadas en la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) y en la Università degli Studi di Palermo (Italia), financiadas respectivamente por el Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga y por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades de España. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Pontificia Comillas/Migraciones/Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Redes sociales en internet | es_ES |
dc.subject | Emigración e inmigración - Innovaciones tecnológicas | es_ES |
dc.subject.other | Comunicación mediada por la tecnología (CMT) | es_ES |
dc.subject.other | Inmigración | es_ES |
dc.subject.other | Apoyo social | es_ES |
dc.subject.other | Sentido de comunidad | es_ES |
dc.subject.other | Redes sociales | es_ES |
dc.title | Las redes de apoyo social online y offline en los inmigrantes de Málaga (España) | es_ES |
dc.title.alternative | The online and offline social support networks for inmigrats in Málaga (Spain) | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.centro | Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo | es_ES |
dc.identifier.doi | 10.14422/mig.i47y2019.005 | |
dc.type.hasVersion | VoR | es_ES |
dc.departamento | Psicología Social, Trabajo Social y Servicios Sociales y Antropología Social | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |