JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres
    • Ver ítem

    Primeras aproximaciones a la práctica del Urbanismo para estudiantes de Arquitectura: metodologías y herramientas de iniciación al proyecto de espacio público

    • Autor
      Asencio-Juncal, JorgeAutoridad Universidad de Málaga; Nebot-Gómez-de-Salazar, NuriaAutoridad Universidad de Málaga; González-Vera, Víctor MiguelAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2023
    • Palabras clave
      Urbanismo - Estudios y enseñanza - Congresos
    • Resumen
      El presente texto nace en el marco de la asignatura obligatoria Urbanismo I que se sitúa en el primer semestre del segundo curso de Grado en Fundamentos de Arquitectura en la ETS de Arquitectura de la Universidad de Málaga. La asignatura de Urbanismo I pretende dotar al alumnado de herramientas para abordar, por primera vez, la escala urbana. El principal objetivo es la comprensión de que la gestión y diseño de la ciudad debe abordarse desde su complejidad. Se estudian algunas de sus capas, dejando abierto un marco de actuación y proporcionando herramientas para trabajar con procesos complejos. A partir de este marco general, se plantean otros objetivos como la iniciación en las habilidades de proyectar en la escala urbana, concretamente un espacio público. En este proceso, el alumnado presenta dificultades, especialmente para plantear ideas clave o conceptos que guíen las actuaciones. Este trabajo se centra en el desarrollo e implementación de algunas metodologías que pretenden ser de ayuda para abordar la fase de proyecto de espacio público, estableciéndose la siguiente relación: 1. Fundamentos teóricos y enfoque basado en la sostenibilidad. 2. Análisis del entorno urbano y diagnóstico de problemas y oportunidades. 3. Estudio de casos y análisis comparativo. 4. Participación ciudadana. 5. Ejercicios de diseño en etapas. 6. Crítica y revisión en grupo.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/28949
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    RESUMEN Riuma. ASENCIO JUNCAL, NEBOT GÓMEZ DE SALAZAR y GONZÁLEZ VERA. Primeras aproximaciones a la práctica (2).pdf (163.3Kb)
    Colecciones
    • Ponencias, Comunicaciones a congresos y Pósteres

    Estadísticas

    Buscar en Dimension
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA