Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAranda-Garrido, María Lourdes 
dc.contributor.authorFernández-Jiménez, Miguel Ángel 
dc.contributor.authorMena-Rodríguez, Esther 
dc.date.accessioned2024-01-23T11:04:46Z
dc.date.available2024-01-23T11:04:46Z
dc.date.created2024
dc.date.issued2021-11
dc.identifier.citationAranda, L., Fernández Jiménez, M. Ángel, & Mena Rodríguez, E. (2021). Análisis de las expectativas laborales del alumnado de pedagogía. Profesorado, Revista De Currículum Y Formación Del Profesorado, 25(3), 157–174.es_ES
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/10630/29027
dc.description.abstractCuando empezó a hablarse del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se abrieron nuevos horizontes para las personas egresadas de las Universidades. Hubo un giro de perspectiva donde el Modelo de Formación por Competencias se impuso, al considerarse un nuevo paradigma educativo más efectivo de cara a la inserción laboral. Dos décadas después, está claro que el desajuste educativo en relación con la inserción laboral, es aún patente. Esta investigación surge para analizar las valoraciones y percepciones del alumnado de Educación Superior en referencia a las competencias adquiridas para su incorporación laboral. A tales efectos, se elaboró y aplicó un cuestionario tipo Likert a 220 estudiantes pertenecientes al Grado de Pedagogía impartido en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga. Del análisis de datos se obtuvo que, exceptuando el alumnado de 4º que no opina igual, el estudiantado en general, mostró una gran preocupación por su futuro laboral, aunque piensan que cuentan con las competencias necesarias para acceder a puestos de trabajo relacionados con su profesión de cara a su inserción laboral. Asimismo, la estabilidad laboral es el factor más valorado por la muestra, aunque destacan aspectos como la conciliación de la vida personal y laboral, y que el trabajo sea interesante y gratificante. Como conclusión destacar que el alumnado sigue percibiendo que su paso por la Universidad no les capacita para alcanzar uno de sus objetivos básicos que es encontrar un empleo acorde a su formación.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherProfesorado: Revista de Currículum y Formación del Profesoradoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectEstudiantes universitarios - Trabajoes_ES
dc.subjectMercado de trabajoes_ES
dc.subjectEducación y empleoes_ES
dc.subject.otherCompetencias para la vidaes_ES
dc.subject.otherEducación superiores_ES
dc.subject.otherEmpleoes_ES
dc.subject.otherMercado de trabajoes_ES
dc.titleAnálisis de las expectativas laborales del alumnado de pedagogía.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.centroFacultad de Ciencias de la Educaciónes_ES
dc.identifier.doi10.30827/profesorado.v25i3.9518
dc.type.hasVersioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.departamentoTeoría e Historia de la Educación y Métodos de Investigación e Innovación Educativa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem