JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo RIUMAComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditoresEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasTipo de publicaciónCentrosDepartamentos/InstitutosEditores

    Mi cuenta

    AccederRegistro

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DE INTERÉS

    Datos de investigaciónReglamento de ciencia abierta de la UMAPolítica de RIUMAPolitica de datos de investigación en RIUMAOpen Policy Finder (antes Sherpa-Romeo)Dulcinea
    Preguntas frecuentesManual de usoContacto/Sugerencias
    Ver ítem 
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem
    •   RIUMA Principal
    • Investigación
    • Artículos
    • Ver ítem

    PWM strategy with harmonics injection and modulated frequency triangular carrier. A review.

    • Autor
      Ruiz-González, Antonio FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Meco-Gutiérrez, Mario JesúsAutoridad Universidad de Málaga; Pérez-Hidalgo, Francisco ManuelAutoridad Universidad de Málaga; Vargas-Merino, FranciscoAutoridad Universidad de Málaga; Heredia-Larrubia, Juan RamónAutoridad Universidad de Málaga
    • Fecha
      2017-04
    • Editorial/Editor
      European Association for the Development of Renewable Energies, Environment and Power Quality
    • Palabras clave
      Electrónica de potencia; Modulación por impulsos codificados; Multiplexación
    • Resumen
      En este artículo se presenta una nueva técnica de modulación de ancho de pulso (PWM) programada para controlar inversores de potencia, que utiliza un modulador de inyección armónica y una portadora triangular de frecuencia modulada, sincronizada con la señal moduladora. La frecuencia portadora instantánea se ajusta según una función periódica sincronizada con el término fundamental de la señal moduladora, con el fin de mantener el valor promedio de la frecuencia instantánea como un múltiplo entero positivo impar de 3, para cada período de la señal moduladora, lo cual se conoce como orden de modulación promedio. Las ventajas de utilizar la técnica propuesta sobre las técnicas PWM convencionales son la reducción de la distorsión armónica total y el aumento de la frecuencia de los armónicos temporales para cualquier orden de modulación promedio. Los resultados experimentales muestran la viabilidad de optimizar los armónicos de tiempo generados para minimizar las vibraciones en un motor de inducción o evitar las frecuencias resonantes. Se define la formulación matemática para el voltaje modulado de salida y los resultados también se verifican experimentalmente y se comparan con una técnica PWM sinusoidal.
    • URI
      https://hdl.handle.net/10630/29047
    • DOI
      https://dx.doi.org/10.24084/repqj15.426
    • Compartir
      RefworksMendeley
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros
    ICREPQ.pdf (579.6Kb)
    Colecciones
    • Artículos

    Estadísticas

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
     

     

    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
    REPOSITORIO INSTITUCIONAL UNIVERSIDAD DE MÁLAGA