En el presente trabajo se hace un acercamiento a la cuestión de las adaptaciones curriculares en áreas
o asignaturas, indicadas para alumnos universitarios con discapacidad y apreciadas como medidas de
accesibilidad y de integración. Con el ejemplo concreto de una alumna con discapacidad motora en una
facultad universitaria (Ciencias de la Comunicación), se analizan las adaptaciones realizadas en su caso,
curso académico y resultados. Con todo, se pretende favorecer la reflexión y actuaciones docentes con el
alumnado en general, y en particular para los que tengan limitaciones de accesibilidad, con objetivos de
normalización y de inclusión educativas.